

Autana




Euwabey
Arbol de la Vida
AUTANA
Árbol sagrado de la vida
Autana, Tierra mágica de inolvidables reflejos, donde la inocencia se refugia bajo la mirada de los sabios. Árbol sagrado de la vida que representa el principio y fin de la esperanza que aún perdura en las costumbres de sus lugareños.
Cuenta la leyenda Piaroa que en un principio solo existía un árbol gigante, cuya frondosidad acariciaba las nubes más altas y de sus frutos al caer a la tierra. se originaban todos los seres vivos y sus provisiones.
Cuenta la leyenda también, que un día un dios malévolo llamado Uripica pretendió terminar con la creación y procedió a cortar el árbol de la vida. Tal atrocidad no podía pasar en vano y como castigo a su maldad, el árbol le cayó encima y murió.
Por esta razón, desde entonces, se observa el tronco cortado del árbol de la vida que es el Autana y a su lado, la silueta del rostro del dios malo Uripica, que yace como símbolo del castigo a la maldad.
Lo verdaderamente cierto, es que cuando visitamos este edén amazónico, nuestras cámaras no perciben la diferencia entre la leyenda y la realidad; es imposible distinguir dónde comienza y dónde termina esta metáfora Piaroa. Solo logramos capturar en un instante, la esperanza de todo un pueblo que lucha por mantener viva su identidad.
El choque de culturas se mitiga entre las sonrisas y la picardía de los niños; no hacen falta palabras, tan solo basta con miradas de curiosidad y las ganas de dar rienda suelta a las risas junto al correteo gentil de los juegos primitivos. La ingenuidad coquetea con la curiosidad en un rito de sinceridad. Las palabras fluyen en dialectos diferentes, pero el idioma universal de los juegos y muescas se imponen ante las diferencias.
Sentado en una orilla del río, con el manto de invisibilidad que otorga mi cámara, disfruto de las escenas cotidianas de estas comunidades indígenas, observo sus labores, cómo interaccionan entre sus lazos familiares y entiendo que es imposible caracterizar bajo mis parámetros su modo de vida. No somos universos paralelos, somos realidades diferentes…
Los futuros recuerdos de los atardeceres invaden mi mente y mi lente se colma de colores con sus reflejos. El tiempo es un concepto abstracto de la ciudad, aquí solo se percibe el paso lento del aire y los minutos se sustituyen por la necesidad de cumplir con las rutinas de sustento.
Apago por un momento mi cámara, decido solo contemplar el paisaje y disfrutar el momento. Tanta belleza es inusual, me siento muy afortunado por algunos segundos. Pero pronto me embarga un profundo sentimiento de tristeza. Resuelvo levantar mi cámara nuevamente y prometo compartir estas imágenes. El Autana y su gente no merecen quedar en el olvido.
Finalmente, Si ustedes creen en la magia de la imaginación tal como lo hago yo, cierren sus ojos después de contemplar el árbol sagrado de la vida y acompáñenme en este viaje de ensueño. . Realmente espero que lo disfruten.
Un abrazo y buen viaje
Franzo
El cerro Autana, euwabey o árbol de la vida en dialecto piaroa, es un tepuy que se encuentra situado en el estado venezolano de Amazonas en Venezuela, cerca de la frontera colombiana. Forma parte del Escudo de Guayana. Constituye para los indígenas piaroas una montaña sagrada (conocida como el Árbol de la Vida). En la imagen, el Autana es el cerro de paredes verticales más elevado de la derecha.